Firman GP de México por tres años más

Foto: Joanna Flores – 88.9 Noticias

La Fórmula 1 se quedará por tres años más en la Ciudad de México, de 2020 a 2022.

El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y directivos de la Formula 1, presentaron este jueves el Gran Premio de México, que se realizará con recursos de la iniciativa privada a través de un Fideicomiso, en el que participarán más de 100 empresarios interesados en mantener este espectáculo deportivo de talla internacional.

“Es un fideicomiso privado que se formó, fue una idea que generamos para poder financiar F1 y estuvimos preguntando, invitando a mucha gente, hay mucha que se quiere incorporar. Lo más importante es que se logró que se quedara F1 y encontramos la mejor forma de financiar”, aseguró en entrevista la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la mandataria local rechazó dar a conocer los montos y el nombre de los empresarios que aportarán recursos para la carrera automovilística.

Cabe destacar que en los últimos meses, en distintas declaraciones Sheinbaum Pardo señaló que para la capital era oneroso pagar a F1, 400 millones de pesos para la realización de esta competencia.

Finalmente, este jueves agradeció a los empresarios por su interés y sobre todo a la F1 por la paciencia que tuvo estos meses de negociación.

Añadió que para la carrera de este año se espera una derrama económica de 14 mil 160 millones de pesos, 8 mil empleos temporales y la visita de más de 300 mil personas de todas partes del mundo.

Por su parte, Alejandro Soberon Kuri, presidente de CIE, celebró este nuevo modelo de inversión y agradeció a las autoridades capitalinas por mantener esta carrera automovilista por tres años más.

Además dio a conocer la derrama económica que dejó el GP de México en 2018, auditada por empresas reconocidas a nivel internacional.

“El resultado fueron 14 mil millones de pesos, un poquito más de 750, 800 millones de dólares. Me parece que es un resultado extraordinario, una generación de empleo fantástica, 8 mil empleos se pudieron generar, entonces es un evento con una trascendencia y con una importancia fundamental en la actividad económica de la ciudad”.

Chase Carey, presidente ejecutivo y director general de Fórmula 1, reconoció a CIE y al Gobierno de la Ciudad de México por ser grandes aliados y reconoció el entusiasmo de la afición mexicana que se ha dado cita en los últimos cuatro años a la competencia.