Mientras que Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, y otros países establecieron la confianza que tienen de que la inflación por fin “haya cedido” y, en consecuencia, se está por dictar una política monetaria de intereses más bajos, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), aseguró que este flagelo persiste.
Agregó que el Banco de México, buscando controlarla pagando altas tasas de interés, a los consumidores nos ha ido como en feria; la inflación en México ha rebotado al 6%, por lo que no queda claro que se afirme que la inflación viene bajando.
Advirtió que se está jugando con fuego por lo que de fallar, las consecuencias serían estrepitosas. Una recesión nos llevaría a la pérdida de miles de empleos y a una caída económica mayor a la que resentimos con el alto pandémico de COVID-19.
Por último destacó que “mientras son peras o manzanas, ANPEC continúa reportando que la inflación está al alza en la economía mexicana y es un flagelo doloroso que golpea principalmente a la población más vulnerable de nuestro país”.