Foto:Milkos/Depositphotos
Alcohólicos Anónimos (AA) es una asociación internacional que ayuda a las personas con alcoholismo desde hace 90 años.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. (CMSGAA) anuncia que este 2025 marca un momento clave en su historia, al ser considerado como el año del posicionamiento de Alcohólicos Anónimos en la sociedad mexicana. Su estrategia consiste en la realización de una campaña masiva en los medios de comunicación más importantes, televisión, radio, prensa escrita y redes sociales.
El objetivo es ampliar el alcance del mensaje de esperanza y recuperación de la enfermedad del alcoholismo, esta campaña va dirigida a la sociedad en general, pero sobre todo, a las personas que cada día luchan contra el consumo de alcohol.
El contenido principal de esta campaña es seguir impulsando el mensaje sobre la problemática del alcoholismo en México y cómo puede cambiar la vida de todas las familias.
Marianna Santiago entrevistó a la maestra Irma Hernández Barber, Custodia clase A y Secretaria de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, así como Coordinadora del Comité de Información, quien señaló que, “este posicionamiento de AA en el 2025 responde al compromiso de la CMSGAA con su misión de llevar el mensaje a la persona alcohólica que aún sufre por su manera de beber, y que el trabajo de toda la comunidad de AA es sin fines de lucro, ni vínculos políticos, religiosos o económicos”.
Además están promocionando la nueva aplicación móvil oficial: “AA México”, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta digital ha sido diseñada para facilitar y agilizar la transmisión del mensaje de AA, brindando apoyo accesible. La app permite ubicar con precisión los grupos activos, verificados y autorizados por la Central, ofreciendo una red confiable para quienes buscan ayuda. Además de la localización de grupos más cercanos a tu ubicación, “AA México” ofrece reflexiones diarias basadas en la literatura oficial de Alcohólicos Anónimos, testimonios de miembros, entrevistas, noticias relevantes y un canal de contacto directo con la Central para orientación inmediata. La aplicación está pensada para el público joven que tiene mayor interacción con los medios digitales y que han incrementado en el porcentaje de consumo de alcohol a nivel nacional.
Cabe mencionar que, la asociación mantiene el anonimato de todas las personas ayudándolas de manera gratuita, accesible y efectiva.
Recordemos que el primer paso para un cambio es reconocer que hay un problema, hacerse responsable y resolver. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que requiera el acompañamiento acércate a AA, la asistencia es voluntaria y los servicios son gratuitos.
Para más información o encontrar un grupo cercano, visite: www.aamexico.org.mx
Teléfono de contacto: 800 2169231