17.8 C
Mexico City
domingo, agosto 31, 2025
- Publicidad -
InicioAudiosAlgoritmo SaludGadgets en la salud

Gadgets en la salud

ROCÏO BRAUER

La salud digital ha experimentado un crecimiento significativo gracias a la integración de la Inteligencia Artificial  o IA, con una amplia variedad de herramientas o también llamados gadgets en salud, que están revolucionando la forma en que se brinda y gestiona la atención médica. Estas herramientas son representativas porque han demostrado un impacto real en la práctica de la salud  y en la experiencia del paciente.

Cabe mencionar las más importantes en el campo:

  1. Sistemas de Diagnóstico Asistidos por IA.

Estas herramientas utilizan algoritmos de aprendizaje automático o machine learning para analizar datos médicos y ayudar a los profesionales de la salud a detectar enfermedades de manera más rápida y precisa. Algunos ejemplos de herramientas van desde: Imagenología Médica, Google DeepMind  o Zebra Medical Vision, que  pueden identificar patrones en radiografías, tomografías, mamografías o biopsias para detectar enfermedades como cáncer, patologías cardíacas o lesiones pulmonares, IDx-DR es software aprobado por la FDA que detecta retinopatía diabética en imágenes de fondo de ojo, HeartFlow, utiliza IA y tomografía computarizada  para evaluar el flujo sanguíneo en las arterias coronarias y ayudar en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.

  1. Sistemas de Asistencia Clínica y Toma de Decisione.

Estas herramientas ayudan a los médicos en tiempo real proporcionando recomendaciones basadas en evidencia clínica o datos poblacionales.  Ejemplos de herramientas: IBM Watson Health, que utiliza análisis basados en IA para extraer conocimientos de millones de artículos científicos y casos médicos, y ofrecer recomendaciones personalizadas para planes de tratamiento en áreas como oncología, MD.ai, una Plataforma que combina IA e información proveniente de pacientes para asistir a médicos en la planificación del tratamiento, Clinical Decision Support Systems o CDSS, son soluciones integradas en historial clínico electrónico como Epic o Cerner y alertan a los médicos sobre interacciones medicamentosas, errores en las dosis de medicamentos, o protocolos basados en guías médicas.

  1. Chatbots y Asistentes Virtuales.

Los chatbots están diseñados para interactuar con pacientes, responder preguntas comunes, ofrecer apoyo en el manejo de condiciones crónicas y proporcionar guías basadas en síntomas.Ejemplos de herramientas: HealthTap, es un asistente virtual que utiliza IA para proporcionar orientación médica inmediata, Wysa: un chatbot enfocado en la salud mental que ofrece apoyo emocional y terapias cognitivas interactivas, Florence, una  herramienta que ayuda a monitorizar la toma de medicamentos y proporciona recordatorios personalizados.

  1. Aplicaciones de Salud y Bienestar con IA.

Las aplicaciones móviles y wearables facultados con IA recopilan datos de los pacientes para el autocontrol y el monitoreo de enfermedades crónicas, así como para fomentar estilos de vida saludables. Ejemplos de herramientas: MyFitnessPal y aplicaciones similares que usan IA para sugerir cambios en la dieta y nivel de actividad basado en datos de entrada, Fitbit y Apple Health, son dispositivos portátiles que recopilan datos de salud (frecuencia cardíaca, pasos, calidad del sueño) y usan IA para identificar tendencias y riesgos de salud, Omada Health, un programa basado en IA para la prevención de diabetes y otras enfermedades crónicas, combinando sensores, datos y entrenamiento personalizado.

5.Gestión de Historias Clínicas Electrónicas  con Inteligencia Artificial.

La IA se integra con los sistemas de historias clínicas electrónicas (EHR) para proporcionar análisis predictivos, extraer insights útiles y mejorar la experiencia del médico durante la documentación. Ejemplos de herramientas: Nuance Dragon Medical One, es un  sistema de reconocimiento de voz basado en IA que transcribe notas clínicas automáticamente, permitiendo a los médicos dedicar más tiempo al paciente, Epic Systems con Machine Learning, alerta a los médicos de posibles complicaciones futuras como septicemia o riesgos cardiovasculares basándose en datos históricos del paciente, MedAware es una  Plataforma de IA para detectar errores en prescripciones médicas o inconsistencias en tratamientos.

  1. Monitorización Remota de Pacientes (RPM).

Herramientas que emplean IA junto con sensores y dispositivos portátiles para monitorear la salud de pacientes a distancia. Ejemplos de herramientas: Biofourmis, una plataforma centrada en el monitoreo remoto de complicaciones cardiovasculares mediante datos en tiempo real y algoritmos predictivos,  Propeller Health son dispositivos para pacientes con asma que monitorizan el uso de inhaladores y proporcionan alertas, Medtronic Guardian Connect, es un sistema de monitoreo continuo de glucosa impulsado por IA para la gestión de pacientes con diabetes.

En suma estas herramientas o gadgets para la salud, representan un enfoque multidimensional que cubre desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento, el monitoreo y la atención de seguimiento. La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos y ofrecer insights personalizados permitirá avances importantes, pero su éxito dependerá de combinar tecnología con la supervisión y el juicio clínico de los profesionales de la salud.

Escucha el episodio completo  Gadgets en Salud en iHeartRadio y en AlgoritmoSalud.com – Podcast Salud Digital una producción de Central Media – Agencia de Marketing Digital especializada en salud conducido por Rocío Brauer y Enrique Culebro Karam y síguenos en todas las redes sociales somos @algoritmosalud

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -