20 C
Mexico City
miércoles, noviembre 5, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadMega Procesión de Catrinas desborda tradición en CDMX

Mega Procesión de Catrinas desborda tradición en CDMX

Tal como lo dice la canción de Antonio Aguilar, “viene la muerte luciendo mil llamativos colores”. Y es que, este domingo se realizó una nueva edición de la Mega Procesión de Catrinas, que cada año luce más organizada, más colorida y más concurrida.

 

Desde el mediodía del domingo, hombres y mujeres maquillados como esqueletos comenzaron a llegar a las inmediaciones del Ángel de la Independencia, que fue el punto de salida para la procesión. Los carros alegóricos también fueron llegando a poco a poco y a ellos se unieron contingentes de diferentes instituciones, organismos y países.

 

Para las 5 de la tarde, Paseo de la Reforma ya era una fiesta que enmarca el poder que ha cobrado el Día de Muertos en los últimos años y que ha convertido a estas actividades en un punto de referencia sobre las tradiciones mexicanas. Sobre esto comenta en entrevista la secretaria de turismo en la Ciudad de México, Alejandra Frausto: “Lo vivimos como nuestra fiesta más importante. Hoy venimos de la Fórmula 1, tenemos al mundo entero aquí. Y hay que felicitar porque es una iniciativa ciudadana, el espacio público es el lugar principal en donde tenemos que encontrarnos. Estamos muy emocionados y felices de toda la gente que ha llegado de diferentes partes del país y del mundo”.

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

Como ocurre en estos festejos, los visitantes extranjeros se dejan maravillar por la forma en que los mexicanos celebran a la muerte. Ellos son Karla y Stanley, quienes son originarios de Costa Rica y participaron en la mega procesión con una caracterización que robó las miradas del público y los flashes de los fotógrafos: “Nosotros como costarricenses vivimos enamorados. Esta es nuestra segundo año que vengo acá y cada vez que podamos venir, estaremos aquí… es que la cultura es sensacional. La cultura encierra muchas cosas, que nosotros como extranjeros admiramos y es algo que nosotros no vivimos en nuestro país”.

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

De hecho, entre los tantos contingentes que avanzaron del Ángel hasta el zócalo, hubo grupos originarios de diferentes países europeos, americanos y asiáticos. Por supuesto que también había representantes de los pueblos originarios de México, quienes combinaron la caracterización de la Catrina con los trajes típicos de diferentes regiones del país.

 

Entre el público, había familias enteras que disfrutaron de la fuerza de las tradiciones del Día de Muertos.

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

La señora Yolanda hizo hincapié en la forma en que transmite a sus hijos y nietos el amor por estas celebraciones: “Significa la vida y la muerte. Me gusta esta temporada porque puedo venerar a mis fieles difuntos. Nosotros no nos morimos. En estas fechas volvemos a revivir porque nuestros seres queridos nos llaman con nuestras comidas que nos gustaban. Por mi parte, yo trato de que mi familia siga con esta tradición, por eso le digo a todos mis nietecitos que sigamos esta tradición tan bella”.

 

La mega procesión avanzó lentamente sobre Paseo de la Reforma, que al caer la noche se iluminó con la instalación del Festival Internacional de las Luces, que este año tiene temática del Día de Muertos.

 

Así llegó al Centro Histórico, siempre con la mirada de las decenas de miles de personas que se dieron cita, tal como ocurrió el sábado y como se espera que pase el próximo 1 de noviembre, cuando se dé paso al Desfile de Día de Muertos.

 

En uno de los carros alegóricos también estuvo Cositas, la conductora que aparecía en la televisión hace unas décadas y que ahora reapareció con las redes sociales. Ella también habló de la importancia de apreciar estos festejos: “Estoy encantada, la verdad para mí es una nueva experiencia participar en esto que se vuelve una tradición, ver a tantas personas tan emocionadas, tan esmeradas creando sus outfit. Estoy muy contenta. Y que vayan heredándose de generación en generación estas bonitas costumbres, que además es un ambiente muy familiar que se preparan con tiempo”.

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

La Mega Procesión de catrinas llegó al Zócalo capitalino cerca de las 8 de la noche.

Foto: Lalo González / Grupo ACIR

En el primer cuadro de la ciudad ya los esperaban otras miles de personas, que además disfrutaron de la ofrenda monumental que fue inaugurada este mismo domingo y que está adornada con esqueletos gigantes, miles de flores de cempasúchil y elementos prehispánicos.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -