La economía mexicana se “salvo” este año, de caer en una recesión y esto fue gracias al crecimiento de las exportaciones, sin embargo para el 2026, el gobierno federal deberá poner en marcha acciones que promuevan e impulsen la inversión, la cual ha sido muy afectada por la incertidumbre, la cual no se ha disipado.
Afirmó Pau Messeguer director de Análisis Económico de Banco Multiva, quien destacó que un factor que ayudará mucho a nuestro país, es que habrá una renegociación del acuerdo comercial T-MEC, en 2026.
“Es cierto que no vamos a conocer quizás la forma final del T-MEC, pero ya que se empieza a renegociar y que ya empiecen las mesas y que empecemos a ver que esto que esto va a ser una realidad, ya por lo menos nos cambia la perspectiva de lo que tenemos este año, este año pues parecía que el negocio se nos acababa, parecía que la relación con Estados Unidos se iba entorpecer mucho, entonces ahora por lo menos la simple idea de ya tener la certeza que se va a renegociar, que se va a mantener y que México mantiene una posición privilegiada frente al resto del mundo esto es una gran noticia”.
En conferencia el especialista, destacó que las relaciones entre México y Estados Unidos son tan estrechas y complicadas, que terminarlas, sería tan costoso como mandar a ambas economías a una recesión.