16.6 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasAumentó la pobreza laboral a 35.1% reveló INEGI; 7 mil 590 pesos...

Aumentó la pobreza laboral a 35.1% reveló INEGI; 7 mil 590 pesos al mes ingreso promedio

Entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, el porcentaje de población en pobreza laboral, aumentó 0.1 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35.0 a 35.1 por ciento.

Informó el INEGI al dar a conocer los resultados de las cifras de Pobreza Laboral (PL), indicador que se  asocia al Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP). Este último mide el porcentaje de la población cuyo ingreso laboral por persona es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.

El organismo destacó que en el segundo trimestre de este año, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 596.46 pesos mensuales.

Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 8 mil 278.95 y las mujeres, de 6 mil 625.99 pesos

Respecto a la situación de formalidad laboral, en el segundo trimestre de 2025 la población ocupada formal reportó un ingreso laboral mensual de 10 mil 821.04 pesos, mientras que, para la población ocupada informal, este fue de 5 mil 257.55 pesos. El ingreso laboral real mensual de la población ocupada formal presentó un incremento anual de 2.9 %, mientras que el ingreso de la población ocupada informal creció 2.7 por ciento.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Las de menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California.

Por último el INEGI informó que la pobreza laboral en el ámbito rural incremento 1.5 puntos porcentuales, pues pasó de 47.6 a 49.1 por ciento. Por su parte, en el ámbito urbano disminuyó 0.1 puntos porcentuales al pasar de 30.9 a 30.8 %.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -