13.9 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasEn junio 33 millones de personas laboraban en la informalidad: INEGI

En junio 33 millones de personas laboraban en la informalidad: INEGI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI en junio, la población desocupada fue de 1.7 millones  de personas, un descenso anual de 21 mil.

Con ello la tasa de desocupación se situó en 2.7 por ciento. En el mismo mes de 2024, fue de 2.8 por ciento.

De las y los desocupados, 11.9 % no contaba con estudios completos de secundaria.

Las personas con mayor nivel de instrucción representaron 88.1 por ciento.

La desocupación de mujeres se ubicó en 675 mil, en junio de 2024, y en 713 mil, en junio de este año. La desocupación de hombres pasó de un millón, en el sexto mes de 2024, a 949mil, en junio pasado.

En lo que toca a la población ocupada en la informalidad laboral fue de 33 millones de personas con una tasa de 54.8 % de la población ocupada, porcentaje superior al 53.8 % del sexto mes  de 2024.

Mientras que  la población subocupada (personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda) fue de 4.4 millones de personas, misma cantidad que la de junio de 2024. La tasa de subocupación se ubicó en 7.4 % de la población ocupada, porcentaje inferior al 7.5 % registrado en junio del año pasado.

De acuerdo con datos de la ENOE en junio de este año, la PEA fue de 61.8 millones de personas de 15 años y más (lo que representó una tasa de participación de 59.8 %). Dicha cantidad significó un aumento de 1.2millones de personas con relación a junio de 2024.

 

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -