Actores de doblaje, locutores y artistas de la voz sostuvieron una reunión con autoridades del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) para exigir una regulación sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las industrias creativas y la presentación de su propuesta
En la reunión encabezada por la titular del INDAUTOR, Karina Luján, indicó que la iniciativa de los creativos de la voz debe fortalecerse de manera conjunta para el beneficio de sus demandas. En particular, las condiciones sobre contratos y su reconocimiento en la Ley Federal de Derecho de Autor.
Quienes trabajan con su voz expresaron que la elaboración de su propuesta ha llevado al menos tres años, la cual tiene cuatro ejes: consentimiento por el uso de la voz, control para saber dónde está la voz y para qué se usa, crédito al poseedor del derecho y una compensación económica justa.
De acuerdo con los artistas de la voz, su postura no está en contra de la IA, sino que también se considere el factor humano para impedir su mala utilización y el perjuicio a dicha industria creativa.
Asimismo, detallaron que la regulación de esta tecnología en el sector significa la protección de las fuentes de empleo, algo que ya se ha realizado en otros países como Brasil, Dinamarca y los que conforman la Unión Europea.