El Tren Maya luce ‘desierto’ en el sureste del país, en plenas vacaciones de verano, exhibió mediante sus redes sociales el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Con vagones vacíos, el megaproyecto que se inauguró la administración pasada, aún no se ha concluido y ya supera un costo de alrededor de 500 mil millones de pesos, opera con una mínima capacidad, pese a la promesa de ser un motor del turismo en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Estoy viajando de Mérida a Campeche, y en estos dos vagones, en el que sigue y en el que voy, solamente su servidor y mis dos acompañantes, nadie se ha subido en todas las estaciones que hemos pasado”.
El legislador explicó que la falta de usuarios del Tren Maya ha causado que el costo del Tren Maya sea 25 veces mayor a sus ingresos y el proyecto ferroviario no sea rentable para las finanzas gubernamentales.
“Ya entiendo por qué el costo del servicio, de lo que vale el Tren Maya, es 25 veces mayor a sus ingresos, no viaja nadie”.
Desde su inauguración, en diciembre de 2023, hasta abril de este año, el Tren Maya ha movilizado a un millón de pasajeros. Aunque prevén un aumento para este año, el director del proyecto, David Lozano, explicó que hasta 2030 alcanzarán un equilibrio financiero, gracias, también, a que el Tren Maya será de carga.
“El Tren Maya al 31 de marzo, hemos movilizado a 988 mil pasajeros, es cantidad importante, el 7 de abril alcanzamos el pasajero un millón, en este año tenemos planeado movilizar 1 millón 200 mil personas”.
Pese a que en diciembre del 2024, la anterior administración declaró completamente inaugurado el megaproyecto; permanecen en obras los Tramos 6 y 7 del megaproyecto. Su inversión inicial se estimó en 150 mil millones de pesos, pero ya supera el medio billón de pesos.
Tan solo en 2025, pese a que el gobierno explicó que el Tren Maya se había finalizado, se destinaron 40 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para seguir con los trabajos y el gasto de su operación.