La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), nombró oficialmente la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta, en la Lista del Patrimonio Mundial.
El reconocimiento a la ruta que comprende parte de San Luis Potosí, llegó luego de casi tres décadas de impulso por parte de las comunidades wixaritari, junto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura.
La ruta comprende un corredor ceremonial y cultural que supera los 500 kilómetros, atraviesa los estados de Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, contemplando 20 sitios sagrados identificados por las comunidades indígenas como parte esencial de su cosmovisión viviente.
El valor universal excepcional de esta ruta, radica en la profunda vinculación que guardan sus sitios sagrados con elementos fundamentales del imaginario wixárika, como el fuego, la lluvia, el maíz, el peyote, el águila real, el lobo y el venado, indicó el INAH.