En el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el empresa internacional Mercado Libre, renovaron un convenio de colaboración, originalmente firmado hace 11 años, para fortalecer las acciones conjuntas en la prevención y combate de la comercialización ilegal de especies protegidas en plataformas digitales.
El acuerdo establece mecanismos para mejorar la detección, reporte y eliminación de publicaciones que violen la legislación ambiental, especialmente aquellas relacionadas con el comercio de fauna y flora silvestres en riesgo.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la normativa ambiental y la protección de la biodiversidad. Esta colaboración con Profepa fortalece nuestros sistemas de control para construir una plataforma más segura y responsable”, afirmó Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de la marca.
Por su parte, Mariana Boy, titular de Profepa, destacó la importancia de esta alianza con empresas como Mercado Libre para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre y proteger los ecosistemas mexicanos.
Esta renovación refuerza el compromiso de ambas partes para combatir el comercio ilícito de especies protegidas y promover un comercio digital responsable.