18.4 C
Mexico City
domingo, agosto 31, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasAmbulantes puestos vacunación. Afuera de Mercados y centros comerciales, semana nacional vacunación...

Ambulantes puestos vacunación. Afuera de Mercados y centros comerciales, semana nacional vacunación hasta 3 mayo

Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país. Tiene como meta inocular a 1.8 millones de personas, asegurando que quienes necesiten iniciar
En esta jornada se aplicarán 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. Las acciones estarán dirigidas principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.
Son puestos de vacunación afuera de mercados y centros comerciales. En la semana nacional de vacunación, este jueves uno de Mayo, enfermeras aplicaron dosis para prevenir neumococo a mayores de 60 años, sin presentar la cartilla de vacunación, afuera de un mercado
“para las personas adultas estamos poniendo tétanos y la de neumococo. La de neumococo: ¿eres diabética o hipertensa? Entonces no, hasta los 60 años. Personas de 60 se las podemos aplicar, ¿Tétanos, cuándo fue la última vez? Pero no tengo que traer mi cartilla? No, te damos un comprobante y ya lo pegas”
¿Cuál fue la situación afuera de algunos centros comerciales, este jueves festivo y que no abrieron decenas de unidades de medicina familiar o clínicas del sector salud?
Afuera de un centro comercial, se aplicaron  vacunas para prevenir virus de papiloma humano en varones de 9 a 16 años
“población infantil, VPH, virus de papiloma humano: niñas y niños de 9 a 16 años. En ese rango. Cualquiera, sino tienen ningún antecedente de una dosis y adultos mayores 60 años, neumonía o neumococo”
Puesto vacunación. Monica Barrera
Puesto vacunación. Monica Barrera
De acuerdo con un enfermero, los más beneficiados fueron los niños, ya que a las mujeres que cursan entre quinto grado de primaria y primero de secundaria, las vacunan en las escuelas
“de VPH las niñas a muchas ya les pusieron por lo menos una dosis en la escuela. Sobre todo a los hombres. 9 a 16 y con una, te estas cuidando, ellos que son población infantil, hay que llevar su cartilla. Pero si la traigo sin la cartilla. De preferencia con la cartilla, por la campaña nacional de salud. Solo hoy aquí”
¿Qué opinaron los padres de familia, respecto a la vacunación para prevenir virus de papiloma humano?
Primero fue una sorpresa, ya que otras vecinas les informaron que el módulo de vacunación ambulante trabajaría hasta las 13 horas
“yo soy mamá de un niño de 12 años, venimos ahorita al súper y aquí están realizando la vacunación para la población infantil de VPH y la verdad estoy muy contenta porque es dosis única, no en cualquier lugar la puedo encontrar esta vacuna y además es muy costosa”
Debido a que los puestos de vacunación cambian su ubicación cada día, las familias deben estar buscándolos en las colonias
“la verdad fue una buena oportunidad, estamos contentos porque ya está protegido, traigo mi comprobante, como me avisó una amiga, me traje mi cartilla, pero me dijeron que si no, me dan una hojita y ahí anotan la fecha, porque es muy importante. Para ella no, porque está chiquita, ella tiene 8 años”
¿Los padres de familia llevaban  o no la cartilla de vacunación de sus hijos en todos los casos?
Solo una de tres familias y eso porque les avisaron, pero la mayoría solo compro su despensa y no llevaban la cartilla del menor
“El centro comercial refinería, pregunté para qué estaban vacunando. ¿Trae su cartilla? No, no, no te piden cartilla, nada más te piden la CURP. ¿De qué lo vacunaron? De Virus de Papiloma Humano. ¿Cuántos años tiene su hijo? 12. Comentaron que es única dosis, en caso de que tuviera alguna reacción, nada más estar pendiente. ¿Qué reacción? Podría tener un poco de dolor e inflamación”
También, el joven vacunado dio su opinión
“Entiendo que es para el virus del papiloma humano. ¿Cómo se transmite? Vía sexual, se transmite vía sexual y podría tener hasta cáncer. ¿Cuántos años tienes? 12. Una vacuna, del Papiloma, si, para que cuando tenga relaciones sexuales no te puedan contagiar. ¿Del uno al diez, cuánto duele? Siete”
Cifras:
Las vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación son:
• Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
• Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
• Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
• Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
• Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
• Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
• Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
El miércoles 30 de abril la secretaria de salud informó que la Semana Nacional de Vacunación tiene el objetivo de aplicar 1.8 millones de vacunas; registra avance del 49%
Al corte de las 19:00 horas del martes 29 de abril de 2025, se reportaba un total de 899,731 dosis aplicadas en los primeros cuatro días de la jornada (del 26 al 29 de abril), lo que representa un avance del 49 % respecto a la meta programada.
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -