11.7 C
Mexico City
miércoles, abril 16, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasRiñones afectados en personas con diabetes e hipertensión: Testimonios de la 2ª...

Riñones afectados en personas con diabetes e hipertensión: Testimonios de la 2ª Carrera por la Salud Renal

Se estima que en México la insuficiencia renal crónica afecta a 12% de la población tiene algún problema renal y no lo sabe, ya que es una enfermedad silenciosa.
2ª Carrera por la Salud Renal
El domingo 6 de abril se realizó por segundo año consecutivo la Carrera por la Salud Renal, coordinada por la Fundación Mario Robles Ossio A.C., y la Fundación IMSS, una carrera que aspira a convertirse en un clásico a favor de la salud de los riñones.
Carrera salud renal, Bosque Chapultepec
Carrera salud renal, Bosque Chapultepec. A Mónica Barrera
La 2ª Sección del Bosque de Chapultepec recibió desde antes de las 7:00 a.m., a familias enteras y participantes que corrieron en dos distancias: 5 y 10 kilómetros, en dos categorías: femenil y varonil, y, en una: caminata recreativa de 3 kilómetros.
En su segunda emisión la carrera reunió a 3,000 participantes entre los que se encontraban, pacientes en conservación, pacientes trasplantados (con 3 riñones), pacientes en diálisis, y donadores (con 1 riñón), así como cuidadores primarios, profesionales de la salud (nefrólogos, nutricionistas, enfermeras, etc.), y periodistas; con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar estos órganos frente al alarmante crecimiento de la enfermedad renal crónica en la población mexicana.
Esta carrera nació para hacer visible la gran labor que hacen los riñones y para celebrar la salud de ellos, se trabajó de la mano de Fundación IMSS, ya que México atraviesa grandes problemas de enfermedad renal crónica (ERC) y es importante que las personas afectadas reciban atención médica antes de que la enfermedad esté avanzada.
Marisol Robles Morales, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio, así como fundadora y coordinadora de la Alianza por la Salud Renal.
#AmorRenalAmorReal
Vive con diabetes y trasplante renal. Agrade a su hermana y donadora en vida Montserrat  y el enorme amor que es su acto de donación
“A mí me diagnosticaron primero diabetes tipo 1 cuando tenía 12 años y hasta los 29, me diagnostican enfermedad renal crónica, yo estuve 8 años en lo que se denomina pre-diálisis o tratamiento conservador y hasta los 36 me indican que ya es necesario el trasplante”
Claudia Galeana, paciente trasplantada de riñón, explica los síntomas que presentó ante la insuficiencia renal crónica
“Mucho cansancio, con los seguimientos que me hacían de la diabetes, pues fue posible diagnosticar de manera temprano, lo que permitió que mi tratamiento fuera más largo, la posibilidad de pasar de pre-diálisis a trasplante directo, yo no pasé por diálisis ni hemodiálisis”
A sus 38 años,  Claudia Galeana, hace un llamado para donar órganos en vida, como riñón, pulmón o hígado, y derribar mitos de daños a la salud del donador
AUDIO CLAUDIA HERMANA DONO RIÑÓN “A los 37 años me trasplantan, ahorita tengo 38 años, tengo un año y 9 meses con mi trasplante, a mí me donó mi hermana, me donó en vida, estamos muy saludables, ayudó a que fuera trasplante anticipado, y mi recuperación fue mucho más rápida, no he tenido muchos efectos secundarios
de la inmuno-supresión”
¿Qué daños provoca a los órganos,  vivir con hipertensión y sin tratamiento?
Al respecto la Señora Guillermina Oseguera Santillán, narra su experiencia
“Hace 3 años aproximadamente empecé con mucha fatiga y cansancio, no podía subir escaleras, no podía caminar porque me fatigaba mucho, me diagnosticaron con una insuficiencia renal crónica y los riñones que dicen que están trabajando al 21%”
Otro síntoma de vivir con hipertensión y afectación a su riñón fue el dolor en la espalda, explicó la Señora Guillermina Oseguera
“El dolor de espalda baja. 65 años. ¿A qué edad la diagnosticaron? A los 62. También soy hipertensa y con la dieta, me dicen que por el momento no requiero de una hemodiálisis, sí, si mucha espuma en la orina”
La señora Guillermina, refiere que su tratamiento para el riñon consiste en la toma de  4 pastillas, cada 8 horas, 4 pastillas, 4 con desayuno, 4 comida y 4 cena
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -