Empresarios manifestaron su confianza en que, la relación comercial y el tránsito de personas con Estados Unidos, no se verá afectada luego de que el Presidente de México anunció “una pausa” con la Embajada de dicho país por manifestar su preocupación por la posible aprobación de la reforma judicial.
Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión Nacional de Competitividad de la Coparmex, señaló en conferencia que se trató de una decisión política, donde al final se impondrá la realidad económica que genera el principal socio comercial del país.
“La pausa es una decisión política, ya que vemos en este momento en la frontera norte por la vía aérea y terrestre hay el ingreso y salida de miles de personas y millones de mercancías”
“Esperamos que la realidad se imponga, respetando los acuerdos y garantizando la inversión”, agregó.
Sin embargo, advirtió una posible baja en nuevas inversiones, extranjeras y nacionales, por la incertidumbre que está generando la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, la desaparición de organismos autónomos y la reforma al Poder Judicial.
“Lo que más, más, está preocupando en este momento a la inversión, es la falta de certidumbre jurídica. Esta reforma judicial, como ha sido propuesta, está generando desconfianza, no solo a la inversión extranjera, sino también a la nacional…] Según los indicadores, no se ha atraído inversión nueva en el último año, solo reinversiones”, apuntó.






