El Home Office ha puesto en jaque a las empresas, ya que no solamente tienen que adaptarse a esta forma de trabajo, sino también tienen que ver por su ciberseguridad, esto debido a que desde que inició la crisis por el COVID-19, se registró un incremento en el número de los ciberataques.
Ricardo Alvarado, director ejecutivo de Riesgos de Lockton México, detalló que los hackers se están inclinado por robar información de empresas pequeñas y medianas, ya que es más fácil y aunque no les pueden exigir mucho dinero, al ser muchas más, el volumen lo hace un negocio rentable.
Ante este panorama recomendó lo siguiente para reducir los riesgos de perdida de información.
“Por ejemplo cambiar las contraseñas del WiFi, es necesario apagar las computadoras para que se instalen las actualizaciones de seguridad, mantener los dispositivos bloqueados y no utilizar la computadora del trabajo para cosas personales”
También es necesario contar con antivirus y software original.