En los cinco estados en los que podrá observarse el eclipse solar el próximo 8 de abril, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Coahuila, registran un incremento de afluencia turística para apreciar este fenómeno natural, por lo que las agencias de viaje reportan también un aumento de operaciones.
Sin embargo, son los estados de Sonora, Sinaloa y Coahuila que alcanzan números record de ocupación hotelera, detalló Felipe Cervantes, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).
“En el caso de Sinaloa, Mazatlán específicamente está al 200 por ciento, hay demasiada, gente, es el mismo caso con Coahuila… sin temor a equivocarme es el 200 por ciento cuando menos en Durango, Coahuila y Sinaloa”.
En Coahuila, particularmente en Torreón, los tour operadores han preparado paquetes que incluyen Brunch, música DJ, regalos sorpresa y lentes certificados.
En Chihuahua, también se está preparando y reporta llagada de turismo proveniente de países como Italia, Chile, Argentina, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, y de Corea del Sur.
Julio Chávez, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua, señaló que la zona del silencio será uno de los puntos donde mejor se verá el eclipse en el estado, y se están promocionado paquetes para que desde este fin de semana puedan vivir la experiencia.
“Nosotros tenemos un área importante en la zona del silencio muy cercana a un municipio que se llama Ciudad Jiménez que colinda con Durango y en esa área hay turismo alternativo, de naturaleza, tenemos reportado un aumento del 30 por ciento de ocupación hotelera, en esta fechas estamos por un 47 por ciento y ahora estamos en un 75 por ciento de ocupación hotelera”.
Este fenómeno astronómico ha generado un gran interés sobre todo en el turismo internacional, en gran medida estudiantes de astronomía y científicos.