Causada por factores como el uso prolongado de pantallas digitales, exposición a ambientes secos, cambios hormonales, contaminación y el envejecimiento, la sequedad ocular es una condición que afecta aproximadamente a nueve de cada diez mexicanos
“los síntomas: la sensación de cuerpo extraño, sensación de basurita, ojo resecos, enrojecimiento, a veces secreción y dolor”
Así lo dijo, el doctor Fernando Peniche Cano, oftalmólogo especialista en córnea y cirugía refractiva
“que la gente pasa hasta 8 horas y media enfrente de pantallas, parpadeas menos, deberías parpadear 12 veces x minuto y cuando estás enfrente de una pantalla, parpadeas 40 a 50% menos”