Senado guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017

Foto: Senado

La conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 en el Senado fue escenario de crítica por parte de la oposición, ante la falta de respuesta a los damnificados del sismo de 2017 por parte del Gobierno de la Ciudad de México, ya que 1 de cada 3 personas afectadas no han regresado a sus viviendas, afirmó el senador de Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza.

“Al día de hoy 32 por ciento de los damnificados del sismo de hace seis años siguen fuera de sus domicilios, 5 mil 250 viviendas y edificios siguen afectados incluso en muchos de ellos no se ha iniciado la reconstrucción”.

En respuesta, el senador de Morena, César Cravioto, quien se encargó del Programa de Reconstrucción, destacó que “el 94 por ciento de las familias o sea más 20 mil familais ya regresaron a sus casas, pero ustedes solo ven carroña”.

Por su parte, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, afirmó que “hoy 19 de septiembre, a seis años, ni perdón ni olvido”. Por lo que tras seis años del derrumbe del Colegio Rébsamen, donde murieron 26 personas, entre ellas 19 niños, exigió justicia para las víctimas.

“Morena y sus actos de corrupción ocasionaron la tragedia del Rébsamen; Claudia Sheinbaum es la responsable de esta negligencia criminal”, indicó.

El Pleno del Senado guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.