Conscientes de la situación que vive México en materia de alcoholismo, donde sigue creciendo el número de personas que no pueden controlar su manera de beber, sobre todo en adolescentes y jóvenes, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos realizará la 11ª Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes
Es una jornada intensa de información a nivel nacional que tiene la finalidad de trasmitir el mensaje de Alcohólicos Anónimos a la población juvenil de nuestro país y continuar salvando la vida de personas que padecen de alcoholismo.
Instalarán módulos informativos en centros escolares, deportivos, gimnasios, centros recreativos y clubes. Se realizarán foros y juntas de información pública virtuales.
Del 18 al 24 de septiembre, bajo el lema “Cuando el beber deja de ser una fiesta”, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, realizará la 11ª Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes
La “Encuesta Nacional de Miembros 2023”, reveló que 79% son hombres mientras que el 21% son mujeres y solo el 1.5% son menores de 21 años
La encuesta nacional de salud y nutrición 2022 señala que el 20.6% de adolescentes de 10 a 19 años en México son “consumidores” de alcohol (habían consumido al menos una copa de una bebida alcohólica en los últimos 12 meses con una frecuencia diaria, semanal, mensual o anual).
El porcentaje de personas de este rango de edad que habían consumido alcohol era mayor entre los hombres (22%) que entre las mujeres (19.2%).
Además, este mismo porcentaje aumentaba con la edad: de 3.8% entre los 10 y 12 años a 11% entre los 13 y 15 años y hasta 32.5% entre los 16 y 17 años.
14% de adolescentes de 10 a 19 años en México tuvieron un consumo excesivo de alcohol en los últimos 12 meses durante 2022.