Derivado de los patrullajes cibernéticos que realiza la Policía de la Ciudad de México, se han emitido 50 alertas cibernéticas y recomendaciones, durante los primeros 11 meses de este 2020.
Se detectaron mensajes y páginas falsas con las que los delincuentes pretendían hacer mal uso de los datos personales de la población, entre los métodos detectados se identificaron: el anuncio de pruebas de COVID-19, apoyos gubernamentales, suscripciones gratuitas a diferentes plataformas e incluso la suplantación de identidad de la Comisión Federal de Electricidad.
Uno de los más peligrosos fue a través de videojuegos online, donde se solicitaba a cambio de beneficios información personal o fotografías intimas de menores de edad, para lo cual buscaban comunicarse fuera del juego.