Se cumplieron 3 años, de que se confirmó el primer paciente covid en México. Para enfrentar la pandemia del coronavirus, el gobierno de México contrató 44 mil 247 médicos y enfermeras, reconvirtió 16 hospitales y capacitó a 36 mil 611 integrantes del personal médico
Sin embargo, la promesa de reubicar al personal en diversos hospitales, tras la disminución de olas de contagio no se cumplió, hablan médicos y enfermeras que atestiguaron el despido de estos trabajadores
“Abrieron un programa, la verdad ofreciéndoles varias cosas, que al último sí se quejaron, ya no les cumplieron. ¿Qué les ofrecieron? La base, un lugar seguro ahí, en clínicas del IMSS, psi llego bastante gente, dicen los contratos estuvieron bastante bien, pero fueron mientras estaba latente la pandemia, lo fueron desechando y ya les dieron las gracias”
Una enfermera del sector salud, explicó los programas eventuales con los que se reclutó a personal para atender pacientes covid, era más alto de lo normal
“Estuvieron bien esos contratos, bien pagados, 18 mil, 20 mil pesos, si, porque luego hay contratos, para cuando es influenza, campañas de vacunación, del papiloma, esos vienen siendo como de 12, para esas campañas y por covid de 18”
De acuerdo con personal médico, los contratos eventuales para personal sanitario ante contingencia covid, es lamentable que se haya despedido a elementos valiosos en medicina
“En la plazas que estuvieron contratados por INSABI alrededor de 35 mil o 37 mil pesos mensuales y la actividad valorar pacientes en áreas covid, hay algunos que continúan, compañeros que conocemos que se les terminó el contrato, mencionaban que el recurso ya no era el mismo, que por eso iban a ser algunos recortes y no sabría la cifra, porque depende mucho del Hospital donde se contrataron”
“Doctores estuvieron contratados INSABI, era un programa, no era permanente. Cuando baja la ola de covid? Quitan el recursos y yo creo que a ellos les mencionaron, ya no sé de qué dependía a unos los reubicaban y a otro no”
Platicamos con un médico del ISSSTE, ser médico general se debe estudiar más años que cualquier otra carrera, pero si se quiere alcanzar una especialidad, se deben dedicar por lo menos 6 años adicionales para los bajos sueldos y por eso la mayoría tiene dos trabajos, cuando logran el contrato
“Soy doctor del ISSSTE, el horario son 6 horas y media de trabajo, 12 mil pesos quincenales y 6 de especialidad. Muchos compañeros no sobrevivieron al covid, hubo jóvenes de 30. ¿Hubo refuerzos y ahorita ya no los tienen?. No ya no. El año pasado, a principios del año, todavía hubo, como a medio año ya no. No a todos los recontrataron, contratos eventuales”
Así, el doctor del ISSSTE lamentó que la promesa de reubicar en diferentes hospitales a personal contratado para atender pacientes covid, solo tuvo cumplimiento de 40%
“les prometieron contratos, pero creo no a todos les dieron, ¿cuantos les dieron contrato?, yo creo que ni a la mitad, si hubo muchos médicos que se prepararon, en el otro hospital donde estoy, hay dos médicos que fueron de covid y se quedaron dos ahí en ese hospital estuvieron al frente, los que eran contratados eventualmente, eran los que estaban con pacientes covid, ya no, eso fue una injusticia, estuvieron al frente de todo y no les dieron ni la oportunidad de inscribirse a un programa”