Esta es la última generación de delfines que estarán en cautiverio
Con 99 votos, por unanimidad; el pleno del Senado de la República aprobó la prohibición del uso de delfines, focas, elefantes marinos y todo tipo de mamíferos marinos en espectáculos o cualquier otro tipo de exhibición
“Los delfines que hoy están en cautiverio se podrán seguir utilizando como ahora ocurre para que la gente pueda convivir con ellos, nadar con ellos, tomarse fotografías, pero esta es la última generación de delfines que lo va a experimentar es decir, cuando esta generación de delfines fallezca sus crías ya no podrán ser utilizadas para esto por lo tanto los delfinarios en México tienen sus días contados”.
Es la opinión del senador panista Ricardo Anaya, porque en el Senado se aprobó una reforma al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, para prohibir el uso de ejemplares mamíferos marinos con fines recreativos.
Esta reforma establece que sólo se podrán utilizar ejemplares de mamíferos marinos para la investigación científica, con propósitos de enseñanza, conservación y preservación.
La minuta fue remitida al Ejecutivo Federal.
De acuerdo con la reforma, el mantener a las especies marinas en confinamiento altera su comportamiento natural, lo que tiene un impacto en su salud y potencia los riesgos asociados a su interacción con humanos.
Por su parte la senadora del PRI Carolina Viggiano Austria, explicó que en México hay 350 delfines en cautiverio, y no se trata sólo de prohibir su uso en escenarios sino de evitar que continúe un ciclo de encierro y explotación que no tiene ningún fin científico, educativo, ni de conservación.