15 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralPor falta de agua, servicios y seguridad, Azcapotzalco no es apto para...

Por falta de agua, servicios y seguridad, Azcapotzalco no es apto para tener albergue de inmigrantes: Vecinos de Nueva Santa María

Cabeza, Históricamente el terreno ubicado en avenida Eulalia Guzmán y la calle de San Luis Potosí, colonia Nueva Santa María, Alcaldía Azcapotzalco, albergó autobuses de pasajeros de la extinta Ruta100
Aunque se desconoce los metros cuadrados que tiene, hace seis años el Gobierno Capitalino expropio y el terreno en avenida Eulalia Guzmán y la calle de San Luis Potosí, colonia Nueva Santa María, Alcaldía Azcapotzalco,  ahora se pretende  construir un albergue para inmigrantes, pero los vecinos explican que en la zona no hay servicios ni infraestructura para tal fin y hacen guardia 24 horas al día para evitar que ingrese maquinaria
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar  albergue migrantes
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar albergue migrantes. Mónica Barrera
“Mi nombre es Sandra Amezcua, soy vecina de la Nueva Santa María. Nuestra postura no Xenofobia. La infraestructura del predio no se presta para un albergue de inmigrantes, no tenemos infraestructura, dentro de Azcapotzalco para tener inmigrantes, no contamos con suficiente agua, no contamos con limpia”
De acuerdo con la señora Sandra Amezcua, desde hace meses los habitantes de Azcapotzalco se ven obligados a comprar pipas de agua, ante la falta del líquido y esa es una de las razones por que la que el terreno no pudiera albergar migrantes
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar  albergue migrantes
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar albergue migrantes. Mónica Barrera
“Ese día que cerramos las calles, vino el subsecretario AKABANI, la reunión era aquí en el predio, el subsecretario dijo que mejor el parque. Nuestro movimiento es pacífico, estamos aquí solamente cuidando el predio, que no entren a construir, mientras tengamos una respuesta favorable”
¿Cuándo inició el plantón de vecinos afuera del predio en la colonia Nueva Santa María en Azcapotzalco?
El plantón para evita que ingrese maquinaria al terreno, inicio el 20 de marzo, y han cerrado en dos ocasiones las vialidades al considerar que no hay una respuesta favorable por parte de las autoridades del gobierno Capitalino, explicó el señor José Luis Zarate, vocero de la Comisión de participación comunitaria
“Soy José Luis Zarate, miembro de la COPACO de la Colonia Nueva Santa María, es un movimiento 100% ciudadano. La creación de un albergue para inmigrantes o que han sido receptoras de población inmigrantes, con proyectos similares, hay incremento de inseguridad o deficiencia en los servicios públicos”
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar  albergue migrantes
Plantón vecinos Azcapotzalco para evitar albergue migrantes. Mónica Barrera
En la alcaldía Azcapotzalco se observa asentamientos de migrantes?
Comparado como las colonias Juárez, en Alcaldía Cuauhtémoc, no, solo se ven ocasionalmente, explicó el señor José Luis Zarate
“La inseguridad ha venido en incremento, en el robo a casa habitación, robo de autopartes y asalto al peatón, tarde-noche. De repente ve a uno que otro venezolano o colombiano, sobre todo en las áreas de avenidas principales, pidiendo, pidiendo la ayuda para poder tener el sustento”
¿Cuál es la petición de los vecinos de la Colonia Nueva Santa María para el uso que debe darse al terreno ubicado en avenida Eulalia Guzmán y San Luis Potosí?
El 19 de marzo vecinos cerraron la vialidad para exigir reuniones con representantes del Gobierno Capitalino
Los vecinos refieren que cuando se expropió el terreno la promesa fue construir una casa de cultura, pero desde entonces no se llevó a cabo y ahora sorpresivamente, ingresó maquinaria pero para la construcción de un albergue de migrantes
“Soy Aarón Meneses y soy habitante de la colonia Nueva Santa María. Claudia Sheimbaum, en su momento tuvo acercamiento con los vecinos y se autorizó como una casa de cultura, firmado por ella, se conocía que este predio iba a estar destinado a eso, en su administración del 2018, nunca hubo movimiento”
De acuerdo con Aarón Meneses, vecino de Azcapotzalco, se decidió clausurar simbólicamente el lugar y siguen en espera de otra reunión tanto con Fadlala Akabani, sub director de gobierno, como con Cesar Cravioto, secretario de gobierno capitalino
“El Gobierno de la Ciudad de México
 tenía pactado entregar el albergue para migrantes, ya funcionando el primero de abril, esto, dicho por Cesar Cravioto, sin embargo, en la reunión que hubo con Akavani, él dijo que podríamos tener un mes de trabajo el 31 de marzo, pero no se comprometían a parar las obras”
Desde el 20 de marzo, los vecinos, alternándose, realizan un plantón afuera del predio para impedir los trabajos de construcción del albergue para migrantes en Azcapotzalco
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -