15.5 C
Mexico City
domingo, junio 15, 2025
- Publicidad -
InicioDestacadasPersiste la informalidad en los empleos en México

Persiste la informalidad en los empleos en México

Más de la mitad de los empleados de la informalidad son mujeres

El 54% de la población activa en México tiene un empleo informal y no tiene acceso a contratos laborales, seguros, prestaciones o seguridad social. La informalidad laboral afecta más a las mujeres con hijos y que viven en zonas rurales del este o sur de la República Mexicana con poca o ninguna escolaridad. Así lo revela el estudio “El Laberinto de la Informalidad: Mitos, Trampas y Realidades”, elaborado y presentado por organizaciones de la sociedad civil.
“Hay más o menos 60 millones de personas que trabajan o buscan un trabajo y de esos 60 millones de personas más o menos 1 millón al año se va incorporando a las filas de quienes quieren un trabajo, de esos millón, alrededor de 600, 700, en un buen año 800 mil personas ocupan o logran tener un puesto formal de empleo y pues obviamente eso se divide entre los que tienen seguridad social en el IMSS y los que tienen Seguridad Social y todos los servicios asociados en alguna institución pública”.
Así lo dio a conocer Sofía Ramírez, directora General de “México cómo vamos”, en una conferencia en la que se dieron datos precisamente sobre la informalidad.

Ahí se explicó que la informalidad afecta en mayor medida a las mujeres que representan del universo de quienes no cuentan con seguridad social, más del 55% de la fuerza laboral, además tienen menos acceso a empleos remunerados y su presencia predomina en el trabajo doméstico.

Como parte de las propuestas de solución se habla de fortalecer la inspección laboral, de apoyar a las Mipymes reduciendo los costos de contratación y en cuanto a las personas trabajadoras, crear un sistema de cuidados para mejorar la capacitación y acceso a cuentas de ahorro para el retiro.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -