El alza de insumos como el huevo, la harina, el aceite y el gas han provocado un incremento de al menos un 20% en el pan de muerto para esta temporada, reportaron panaderos en un recorrido realizado por 88.9 Noticias; sin embargo, buscan dar precios justos y competitivos, aunque sacrifiquen un poco de ganancias.
“Del incremento del año pasado a este año yo creo que subió al menos un 25% junto con harina, azúcar, huevo, tal vez nada más subió un 25%”.
Así lo aseguró la señora panadera Claudia González, quien aseguró que las ventas se han mantenido estables en comparación con otros años y celebraciones del Día de Muertos, aunque espera que durante todo el fin de semana se incremente la cantidad de clientes que se dan cita a su negocio.
Por su parte, el panadero José Alfredo Martínez expresó que el costo de la materia prima que más han resentido es el de la harina y, en su negocio, los precios van desde los 15 pesos hasta los 350 pesos para el pan de muerto relleno familiar.
“La materia prima del pan de muerto sí ha subido demasiado. Un precio justo a nosotros se nos hace en 15 pesos, ya sacando los gastos del huevo, harina, agua, leche, sal, azúcar”.
Venden variedades del pan de muerto
Al respecto, indicó que la diferencia de precios, en comparación con el Día de Muertos del año pasado, es de tres pesos aproximadamente con el tradicional de tamaño pequeño-mediano, pero la diferencia en el relleno de tamaño familiar es de entre 50-70 pesos.
“Tengo el tradicional pan de muerto con azúcar, pan de muerto con ajonjolí, los rellenos de crema pastelera, de avellana, de crema batida con fresa y zarzamora con queso Filadelfia”.
Otros negocios han preferido evitar la preparación y venta del pan de muerto relleno, pues por el aumento de precio mucha gente no está dispuesta a pagarlo y prefieren solo comprar el tradicional cubierto de azúcar.
Con respecto a las panaderías de franquicia y supermercados, los precios del pan de muerto son más altos, y los más baratos oscilan entre los 22 y los 24 pesos, mientras que los rellenos familiares alcanzan los más de 300 pesos.
Las declaraciones a los micrófonos de 88.9 Noticias coinciden con el reporte más reciente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la cual detalló que el costo promedio del pan de muerto creció un 24%, comparado con el 2023.