20.5 C
Mexico City
lunes, junio 16, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasMás de 700 profesionales de psicología brindan atención de salud mental a...

Más de 700 profesionales de psicología brindan atención de salud mental a derechohabientes y trabajadores del IMSS

En el  IMSS laboran  707 psicólogos, de los cuales el 74% son mujeres,  en el Primer Nivel de atención se encuentran 185, en el Segundo Nivel 292 y en el Tercer Nivel 69 profesionales
En colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, se desarrolló la Estrategia Nacional de Salud Mental para las personas trabajadoras, la cual fue lanzada el 13 de febrero e incluye el taller de Afrontamiento Emocional dirigido al personal del Instituto a nivel nacional e impartido en los Centros de Capacitación y Calidad a partir del 24 de febrero.
En los módulos de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS se cuenta con 156 psicólogos, mientras que en las sedes administrativas de la Dirección de Prestaciones Médicas laboran cinco de estos especialistas.
Es recomendable que la población en general tenga una alimentación saludable, periodos adecuados de descanso,  actividad física, valoración  del estado de ánimo y autoestima para tratar de evitar falta de motivación, cambios en los hábitos de alimentación y en la higiene del sueño
“Tenemos que tomar descansos sin forzar a nuestro cuerpo, es decir, sin tomar algún tipo de estimulantes o algún tipo de medicamento que puedan estar obligándonos a permanecer en algún estado de vigila más prolongado, el uso limitado de la tecnología y sobre todo poderla emplear a nuestro Tomás Alcántara  favor”
Así lo dijo, Tomás Alcántara, líder de Proyecto adscrito a la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones del IMSS
“el ocio, ya que esto nos permite poder aumentar nuestra creatividad, algunos de los factores de riesgo es alteración en el estado de ánimo, falta de motivación, alteración en los hábitos de alimentación y en la higiene del sueño”
El especialista reiteró que en el IMSS se han emitido lineamientos para el manejo de la conducta suicida en niños, adolescentes y adultos, los cuales contemplan la atención en los tres niveles de atención, así como el seguimiento  y el proceso de apoyo a la familia y al entorno cercano de las personas que han fallecido por suicidio, en el que el personal de Psicología juega un papel importante
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -