20.5 C
Mexico City
lunes, junio 16, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralMarcha la CNTE para exigir al gobierno federal que se cumplan sus...

Marcha la CNTE para exigir al gobierno federal que se cumplan sus demandas

En el marco del Día del Maestro, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, marcharon del Angel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

Desde la noche del miércoles, cientos de maestros se instalaron en plantón en la Plaza de la Constitución para iniciar con un paro nacional indefinido de labores.

En una marcha que avanzó por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Venustiano Carranza y Pino Suárez, profesores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México  y el Estado de México, entre otros estados, los maestros exigieron al gobierno federal que cumpla con sus demandas.

Están pidiendo la recuperación del Sistema Solidario de Pensiones, la abrogación de la Reforma del ISSSTE del 2007, la abrogación a la Reforma Educativa de 2019, así como un aumento salarial del 100% al sueldo base directo. 

Los maestros disidentes le respondieron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que no hay pretextos válidos para decir que no se pueden cumplir sus exigencias.

Yenny Araceli Pérez Martínez líder sección 22 de Oaxaca, critica que la actual jefa del Ejecutivo mantenga el mismo discurso que en su momento les dio el Presiente López Obrador.

“Desde la Administración anterior con López Obrador escuchamos el tema presupuestal que mencionan, escuchamos también incluso, que no contaban con la mayoría en el Congreso. Hoy el contexto es distinto, tienen la mayoría en el Congreso, y el tema presupuestal a estas alturas después de siete años, ya deberíamos de tener una respuesta”.

La dirigente de la Sección 22 señaló que en conversaciones con el gobierno, no han recibido respuestas concretas a lo largo de siete años, a pesar de los compromisos presupuestales mencionados y reiteró la necesidad de dialogar directamente con la presidenta para encontrar soluciones.

Por su parte, Pedro Hernández líder de la sección 9 de la CDMX, advirtió que no aceptarán migajas por parte del gobierno federal.

“No aceptaremos migajas, no aceptaremos promesas que se se van a congelar las edades para la jubilación, no aceptaremos que no se toquen esos intereses financieros que en los últimos diez años Han ganado 134 mil millones de pesos”.

El dirigente magisterial detalló que el paro nacional puede durar desde un día hasta de manera indefinida, ya que todo dependerá del gobierno federal y su interés en brindar atención real a todas las demandas de los profesores de la CNTE.

“¿cuánto va a durar esta huelga? Tal vez solo el día de hoy, si se encuentra una respuesta. Pero si no es así, si no somos convocados a Palacio Nacional, a establecer una verdadera negociación con quien es el poder en este país, que es la Presidenta del país, no aceptaremos menos”.

La marcha concluyó alrededor de las 12:30 del día, con saldo blanco, luego de más de una hora y media de desquiciar la zona centro de la capital del país.

Además de esta movilización y del paro nacional, detallaron que llevarán a cabo asambleas para planificar sus acciones, que incluyen más movilizaciones, incluso el posible bloqueo del Aeropuerto Internacional de la CDMX.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -