La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa que cuenta con la vacuna BCG contra tuberculosis para recién nacidos y hasta el primer año de vida, por lo que a partir de este jueves 14 de septiembre continuará su aplicación gratuita en 233 Centros de Salud.
Se cuenta con un total de 97 mil 800 vacunas de BCG
De acuerdo con la Encuesta Rápida de Cobertura de Vacunación 2022, en la Ciudad de México la cobertura de vacunación en BCG es del 98%
Luego de que en 88.9 noticias dimos a conocer el desabasto de vacunas BCG, para recién nacidos y prevenir tuberculosis meníngea (infección en el cerebro) y fallecimientos, la secretaría de salud en CDMX anunció que llegaron las dosis a los 233 Centros de Salud para completar los esquemas de vacunación de dosis única
“Es contra tuberculosis, los estamos registrando a los bebés, Pero ya llegó y ¿tétanos para embarazadas? Sí tenemos. O sea ya no falta ninguna. Aja, sí ya puede venir. Pero para BCG nos tiene que dejar los datos y nosotros le vamos a llamar, porque tenemos una lista de espera, bueno, como fueron anotándose, van a ir saliendo”
De acuerdo con enfermeras en centros de salud, la vacuna BCG, debe aplicarse en diez bebés al mismo tiempo, ya que el frasco, una vez expuesto al medio ambiente ya no puede almacenarse
“No es de que o llegue con el bebé y me espere cinco minutos. No. No. ¿Cuántos días se pueden tardar? Para empezar se necesita dejar sus datos, registrar al bebé y a partir de que nosotros empecemos, nos de la indicación que ya se abre el biológico, ya se van abriendo las citas”
Personal de sanitario refiere que dos veces por semana se aplican las vacunas BCG a recién nacidos
“Por lo regular se abre el frasco dos veces a la semana, es un frasco multi-dosis, diez dosis por frasco. Ya llegaron. Ahorita no sé cuántos niños hay en espera, es que nosotros le llamamos, le damos la cita y le decimos qué día y a qué hora tiene que venir, porque para esa vacuna es con cita, no es como las demás”
Solo en algunas clínicas y centros de salud, si hay dosis de vacuna covid:
“Si están poniendo covid? Si. ¿La cubana? Para la vacuna covid, ¿este último mes? NO. Imprimir comprobando de vacunación, lo llena. ¿Cuál me ponen? Abdala. La cubana, ¿la rusa no? Si es la cubana. La cubana nada más”
Y es la reserva de dosis que tiene el sector salud, previo a las casi 25 millones de dosis que aplicara entre octubre y noviembre, junto con la campaña de vacunas para influenza
Datos de SECRETARIA DE SALUD CAPITALINA:
Hay 38 mil dosis de vacuna SPR, 9 mil de TDPA y 63 mil 200 contra Neumococo
Se invita a las madres, padres o tutores a acudir a cualquiera de los 233 Centros de Salud, cuyas ubicaciones se pueden consultar en el siguiente enlace https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud, para completar sus esquemas de vacunación.
Además de contar con la disponibilidad de 97 mil 800 dosis de BCG, se tienen 38 mil vacunas Triple Viral o SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis), 9 mil biológicos de TDPA (Difteria, Tétanos y Tos Ferina) y 63 mil 200 de Neumocócica en dichos Centros de Salud.
La vacuna SRP está destinada a menores de 12 a 17 meses, 18 a 23 meses y de 6 años de edad.
Por su parte, la vacuna TDPA es un refuerzo destinado a mujeres embarazadas y personas gestantes, mientras que el biológico contra Neumococo 13V está destinado a menores de un año, niñas y niños de año cumplido, así como a adultos mayores entre 60 y 65 años de edad.
De acuerdo con la Encuesta Rápida de Cobertura de Vacunación 2022, en la Ciudad de México la cobertura de vacunación en BCG es del 98%, en neumocócica del 94% y en SRP 83.6%.