16.7 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralJoaquín Díaz Mena presenta el Plan Estatal de Desarrollo "Renacimiento Maya" para...

Joaquín Díaz Mena presenta el Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” para la transformación de Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, tras la firma del decreto del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, afirmó que se trata del instrumento rector para la transformación del Estado, y con ello impulsar el bienestar social de la entidad.

Desde el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, aseguró que este “plan no fue construido desde un escritorio ni desde la comodidad de las oficinas, fue construido en el territorio, lo hicimos escuchando y caminando de lado del pueblo en los 106 municipios de Yucatán”.

En su discurso, enfatizó que no es sólo un documento técnico, ni un listado de promesas y acciones. Es la voz del pueblo convertida en ruta. Es una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales; para cerrar las brechas que, por años, han separado a quienes todo lo han tenido, de quienes todo lo han luchado.

“No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”, puntualizó.

Fue así que convoco a los yucatecos “a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos”, concluyó.

Entre los temas prioritarios que se van a impulsar son un gobierno honesto y humanista cercano al pueblo; bienestar social que garantice la salud para todos; educación, cultura y deporte, pilares del Renacimiento; una economía con prosperidad y rescate del campo: así como justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz.

Por su parte, el coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez explicó que este ejercicio dio forma a un enfoque sólido expresado en 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y mil 446 líneas de acción.

Este plan, destacó que es resultado de la voluntad y liderazgo político, y a la vez también consecuencia de un proceso técnico meticuloso y profundamente participativo, “no es un documento improvisado ni un texto de retórica es el mapa que guiará a Yucatán a la transformación auténtica” con una visión al 2030.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -