Para prevenir el cáncer cervicouterino, es recomendable aplicar la vacuna contra virus de papiloma humano, a hombres y mujeres entre 9 y 11 años de edad
“Vacunación, está recomendado dos dosis en niños entre 9 y 11 años, antes de que empiecen su vida sexual, vacunarlos entre los 9 y 11 años, con dos dosis, es suficiente para protegerlos el resto de su vida, contra la infección del virus de papiloma humano”
Así lo dijo, el doctor Jaime Uscanga, urólogo
“Las manifestaciones del virus de papiloma humano, serotipos 6 y 11, se manifiestan mediante lesiones: verrugas, verrugas genitales, otras manifestaciones más avanzadas, cáncer cervicouterino en la mujer, cáncer de pene en el hombre, cáncer de ano en ambos sexos, también lesiones en la laringe”
El especialista recordó que en sector público de salud se aplica una sola dosis, pero en el sector privado, el esquema de vacunación para prevenir virus de papiloma humano consiste en dos dosis. La segunda dosis se aplica a los 6 meses de haberse aplicado la primera
“El virus de papiloma humano se ha relacionado en el 90% de los casos con cáncer de ano, 33% de los casos con cáncer de pene, aún los adultos, si son portadores de lesiones por virus de papiloma humano, tienen que acudir con su urólogo para que quite la lesión y vacunarse”
Las reacciones de la vacuna pueden ser dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, estos duran de 2 a 3 días, no requieren tratamiento y desaparecen de forma espontánea.