El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval afirmó que la participación de las mujeres en carreras relacionadas con la ciencia y las ingeniarías ha aumentado de manera importante, por lo que hoy existe una paridad entre hombres y mujeres.
“El mismo Instituto Politécnico Nacional ha sido testigo de estos cambios porque hemos pasado de ser una comunidad donde había pocas mujeres por el tipo de estudios que hay en el Politécnico las ingenierías, la física, la matemática, las mujeres no ocupaban grandes espacios, pero actualmente el Instituto tiene un porcentaje de 50 por ciento hombres, 50 por ciento mujeres estudiando las diversas carreras que existen en el Politécnico en muchas áreas”, destacó el Reyes Sandoval.
En el marco del Encuentro con la comunidad politécnica con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia junto con Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno.
Destacó que de acuerdo al INEGI, entre 1990 y el 2020 se ha reducido la brecha de género en la educación universitaria, toda vez que pasó de 21.3 por ciento de las mujeres de 15 y más años al 44.9 por ciento, situación que se ha replicado en el Instituto Politécnico Nacional, considerado el brazo tecnológico del país.
Señaló que “en la ciencia las mujeres llevan el liderazgo en las publicaciones, en producción científica, y en reconocmientos, ese es un cambio profundo, y seguiremos en ese camino”.
La Educación, dijo, es el único camino para conducir a las nuevas generaciones hacia un futuro que no solo este lleno de oportunidades sino también de igualdad.