Con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, la Profeco se reunió con directivos de Totalplay para exhortarlos a que no implementen el nuevo plan de consumo de internet, hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de los usuarios.
Lo anterior luego de que usuario denunciaran la imposición de una nueva política de cobro por uso excedente de datos en sus planes de internet.
En un comunicado, la dependencia federal precisó que las personas que no estén de acuerdo con este nuevo modelo de cobro, por lo que deben continuar con el contrato original sin que se les cobre “ningún tipo de penalización”.
También señaló que el proveedor debe informar de manera clara y veraz a los consumidores cuáles son los beneficios de esta nueva modalidad.
La Profeco dejó en claro que los proveedores de servicios no pueden cambiar de manera unilateral las condiciones establecidas en contratos ya firmados.
Por último recordó que la Ley Federal del Consumidor establece que bajo ninguna circunstancia los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se acordaron en los contratos de adhesión.