El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Medina Mora, consideró que la revisión del acuerdo comercial T-MEC y la elección por voto popular de jueces y magistrados, son cambios fundamentales para el país.
Agregó que en el caso del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el gobierno y la iniciativa privada, tienen el objetivo de llevar esta relación a un siguiente nivel, sobre todo ahora con los cambios aprobados en la Constitución y el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
“El T-MEC que será revisado en el 2026, pero que inicia ese proceso en el 2025 , será un gran reto la revisión sobre todo en el entorno en que nos comprometimos a tener un poder judicial independiente, un Instituto Federal de telecomunicaciones independientes, en materia energética, igualdad de condiciones a las empresas estadounidenses y canadienses cuando ya se le dio esta prevalencia a la Comisión Federal de Electricidad, además de las reformas que todavía no se aprueban en cuanto a minería”.
En este sentido hizo un llamado para que la elección de los impartidores de justicia se tome en cuenta sus capacidades.
“Es solicitarle a los tres poderes que se sigue un proceso transparente en esta elección de jueces magistrados y ministros en donde se vean las cualidades las habilidades que requieren las personas que sean propuestas para hacer electas como jueces magistrados y ministros”.
Lo anterior durante el Encuentro Empresarial COPARMEX 2024.