Ahora que ha iniciado la temporada de ciclones en el Pacífico mexicano con la llegada de la tormenta tropical Bárbara, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), destacó la importancia de contar con un seguro, ya que es la manera eficiente de proteger todo lo que se construye con mucho esfuerzo y que puede verse afectado en segundos.
En este sentido reveló que el aseguramiento de viviendas en Colima, y Jalisco, se encuentra por encima del promedio nacional, mismo que es de 26.5%.
Por el contrario, estados como Nayarit, Michoacán, Guerrero, y Oaxaca, cuentan con una protección baja ante la llegada de los ciclones de la temporada y sus consecuencias.
La AMIS explicó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos seis estados concentran 5.1 millones de viviendas, de las cuales poco más de un millón 231 mil se encuentran aseguradas.
En este sentido, recordó que el seguro no sólo cubre los daños en la edificación de las viviendas, sino también puede proteger los contenidos del hogar, los electrodomésticos u otras pertenencias que también se afectan ante diferentes riesgos, como son las inundaciones o ciclones.
Asimismo pidió a quienes tienen un seguro, identificar qué coberturas tienen contratadas. Por ejemplo, frente a lluvias y ciclones se requiere la protección que se conoce como riesgos hidrometeorológicos, necesariamente.
Por último la AMIS hizo un llamado a la población mantener las medidas preventivas, seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil, como el evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, así como extremar las precauciones en zonas de laderas, en vista de que pueden presentarse deslaves. Tomar en cuenta que las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos urbanos y crecimiento de cauces que pueden ocasionar siniestros que pudiesen afectar a la población, sus viviendas y empresas.