Con la firme voluntad por avanzar hacia una relación económica más integrada, diversificada y de largo alcance, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y The Federation of UAE Chambers of Commerce & Industry (FCCI-UAE), firmaron un memorando de entendimiento para crear un Comité Empresarial Bilateral para fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación industrial.
En su momento el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, consideraron que nuestro país representa una plataforma estratégica para que los exportadores emiratíes accedan a América Latina, mientras que Emiratos ofrece a México una puerta hacia Asia y África.
En este sentido, se propuso consolidar alianzas en innovación, turismo, infraestructura, logística y semiconductores.
Mientras que en el caso de México, se destacó que el comercio entre ambos países casi se duplicó en la última década. En 2024, México exportó 666 millones de dólares a Emiratos e importó 697 millones.
Por ello se propuso una nueva etapa de colaboración en sectores como energía limpia, tecnología hídrica y electromovilidad.
Por su parte el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que México ya es el segundo socio latinoamericano de Emiratos y busca expandir sus exportaciones en sectores como agroalimentos y manufactura.