Durante 2023, el sector de la vivienda aportó al Producto Interno (PIB) el 5.3% del PIB del total de la economía y que fue aportado por 84 actividades económicas.
Dicha cifra es similar a la que se tuvo en 2022 y ligeramente mayor a la presentada en 2020, primer año de pandemia por COVID-19 en el país.
Lo anterior lo dio a conocer el INEGI al presentar las
Estadísticas a propósito del Día Nacional de la Vivienda, que es este viernes, en donde las actividades económicas del sector vivienda generaron 2 millones 185 mil 532 puestos de trabajo, cantidad que representó 5.4 % del total nacional.
De esta cantidad, 84.7 % de los puestos de trabajo estuvieron involucrados en actividades de construcción; 10.7 %, en los servicios inmobiliarios; 1.2 %, en servicios financieros; 1.2 %, en servicios de apoyo a los negocios y 0.9 %, en los servicios profesionales. La participación restante de 1.4 % la aportaron otras actividades relacionadas con la vivienda.
Para 2023, el número de puestos disminuyó 0.4 % respecto al año anterior; por su parte, en la economía total, el número de puestos aumentó 1.0 por ciento.