15 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasLa economía mexicana ha caído en una contracción y de estancamiento: IMEF

La economía mexicana ha caído en una contracción y de estancamiento: IMEF

Especialistas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, informaron que los sectores comercio y servicios muestran una desaceleración al primer trimestre del año, igual que los sectores manufactureros y no manufactureros, con ello se confirma que la economía nacional ha caído en una contracción, la cual se vislumbraba desde finales del año pasado.

Afirmó Gabriela Gutiérrez presidenta del IMEF, al dar a conocer los resultados de los indicadores IMEF manufacturero e IMEF no manufacturero, muestran una ritmo de crecimiento débil y estancado, situación que se prolongará en los siguientes meses.

“Podemos concluir que los indicadores y manufacturero no manufacturero confirman que la economía enfrenta una contracción económica en el primer trimestre del 2025 en general las perspectivas para la primera mitad del año no son alentadoras hacia adelante el indicador adelantado para el primer mes del año sugiere una mayor debilidad en los meses siguientes meses”.

Por su parte Sergio Luna integrante del Comité Técnico de Asesor del Indicador IMEF, reveló cuáles son los factores que están pesando para frenar el crecimiento económico.

“Está sobre el tema de aranceles pero buena parte de la incertidumbre que está reflejando estos indicadores tiene que ver también con factores locales en particular pues toda la incertidumbre contractual que genera pues la ejecución de la reforma judicial entonces tenemos fuentes de incertidumbre que operan tanto de la parte externa asociada a pues lo que está ocurriendo en Estados Unidos sin certidumbre arancelaria por ponerlo alguna manera y tenemos también factores Internos”.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -