Fortaleza del peso se debe a mayores flujos por remesas y exportaciones

A pesar de que el crecimiento económico de nuestro país ha sido débil y la incertidumbre política sigue siendo alta, el peso mexicano ha sido la moneda de mercados emergentes con mejor desempeño desde el comienzo de la pandemia, estimaron analistas financieros.

En su momento el grupo financiero BBVA México destaca que el peso gana terreno frente al dólar ante una debilidad de la divisa estadounidense por presiones inflacionarias, en un mercado atento al levantamiento de las restricciones contra el Coronavirus en China.

En su momento Gabriela Siller, economista de Banco Base, explicó a 88.9 noticias que esta apreciación del peso trae beneficios a los bolsillos de los mexicanos.

“Beneficia en términos de la inflación porque con esto le quita un poco de presión a los artículos importados, por ejemplo al subir el tipo de cambio, sube el precio de los artículos importados y con esto sube la inflación al bajar el tipo de cambio se quita esa presión sobre la inflación, entonces así es como nos beneficia a la gente de a pie”.

No obstante agregó que la fortaleza del peso tiene que ver con la recuperación de la economía de Estados Unidos y no de México, en donde existen aún muchos riesgos, de corto, mediano y largo plazo como es su bajo crecimiento económico.