Este martes inicia abril y con ello la obligación de las personas físicas para presentar ante el SAT su declaración anual de impuestos 2024, plazo que tienen hasta el miércoles 30 de abril y hasta el momento no hay prorroga.
Es por eso que especialistas de Educación Financiera de Banamex, emitieron una “guía para sobrevivir a la declaración de impuestos”, en donde explican que si perteneces al Régimen de Servicios Profesionales, emites comprobantes de honorarios, tienes actividad empresarial, cobras rentas y recibes intereses o dividendos, estás obligado a presentar tu declaración anual.
O si recibes un sueldo también debes declarar tus impuestos, si te encuentras en alguno de los siguientes supuestos estás obligado a presentarla: Tuviste ingresos anuales mayores a 400,000.00 durante 2024; Tuviste más de un empleador; Solicitaste que no se te hiciera ajuste anual por parte de la empresa donde laboras
Ahora bien, si no cumples con ninguno de los supuestos anteriores, también puedes presentar tu declaración anual de manera voluntaria y en caso de tener deducciones personales a favor podrás solicitar la devolución de tu saldo.
Los especialistas explicaron que para efectos de deducibilidad, debes considerar gastos referentes a créditos hipotecarios, colegiaturas, transporte escolar, donativos a instituciones autorizadas, aportaciones complementarias a la AFORE, honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
Recordaron que por disposición oficial, tu declaración se encontrará precargada en el portal del SAT y en ella se mostrarán todos los pagos de nómina reportados con tu RFC, es importante que valides tu información revisando que cada uno de tus recibos de nómina contenga el sello y cadena digital y que tu RFC y homoclave sean correctos.
Toma en cuenta las siguientes 5 recomendaciones para presentar tu declaración anual con el mayor éxito:
1. Genera y/o actualiza tu contraseña en el portal del SAT
2. Valida que tu RFC sea correcto (13 dígitos con homoclave)
3. Elabora un concentrado de las Percepciones e ISR reflejadas en tus recibos de nómina
4. Ingresa al portal del SAT y en la sección de visor de nómina verifica que no haya errores en tu información
5. Ten listo tu número de cuenta CLABE de 18 dígitos de tu cuenta bancaria, ya que en caso de tener saldo a favor deberás ingresarlo.
Por último los especialistas explicaron que esta devolución puede ayudar a sanear tus finanzas, reducir tus deudas, cumplir tus metas de ahorro o inversión, incluso puede ayudarte a construir tu fondo de emergencia.