19.5 C
Mexico City
miércoles, marzo 19, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasEn América Latina existen 85 millones de personas con algún tipo de...

En América Latina existen 85 millones de personas con algún tipo de discapacidad y únicamente 30% se encuentra en el mercado laboral

Es urgente diseñar instrumentos de inclusión y de políticas públicas, que derriben las barreras que impiden a las personas con algún tipo de discapacidad, ser incorporadas no solo socialmente sino también en el mercado laboral.

Como lo explicó Beatriz Amorim directora principal del Departamento de Cooperación para el Desarrollo de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual (OMPI)

“En América Latina tenemos 85 millones de personas con algún tipo de discapacidad y eso representa más o -15% de toda la población de la región y hay una perspectiva de queso este número se duplique hasta 2050 las personas con discapacidad se enfrentan a barrer sistémicas en educación empleo y también imperfección comunitario”.

Lo anterior en el marco de la presentación del “Estudio sobre la situación de las personas con discapacidad intelectual y las organizaciones que promueven programas de emprendimiento para éstas y el uso de la propiedad industrial en México”, en donde Beatriz Amorim, agregó que es importante aprovechar el talento de las personas.

“Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe la Cepal y también la Organización Internacional del Trabajo,  hoy tenemos solamente 30% de las personas con discapacidad en América Latina con dentro del mercado laboral”.

En su oportunidad Santiago Nieto Castillo Director general de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destacó que los emprendimientos de las personas con discapacidad intelectual pueden darles autonomía e ingresos.

“Contar con la protección de los derechos de propiedad industrial ha dado un valor agregado a sus creaciones tener una marca por ejemplo puede ayudarles a posicionarse en el mercado los emprendimientos de las personas con discapacidad intelectual pueden darles autonomía e ingresos este proyecto realizado en conjunto con la OMPI y de la mano de las personas consultoras permitir acercar la propiedad industrial y resaltar su importancia en entre este sector de la población además de dar visibilidad a sus emprendimientos en el mundo”.

En este sentido adelantó que el IMPI inició las gestiones necesarias para llevar a cabo una campaña de Precio Diferencial para el registro de marcas de personas con discapacidad intelectual en el mes de abril.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -