18.9 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasEl caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, refleja una “escalofriante crisis...

El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, refleja una “escalofriante crisis de desaparecidos en nuestro país”: Banamex

El fenómeno de desaparición forzada ha tenido dos episodios de crisis en el país. El primero en los años 70 del siglo pasado, fue político y relativamente breve. El segundo tiene un origen criminal y está vigente, se inició durante el sexenio de Calderón y, desde entonces, se ha agudizado.

Afirmó Banamex, quien agregó que el último hallazgo, por parte de colectivos de familiares buscadores, de un campo de reclutamiento criminal forzado, tortura y ejecución en Jalisco, ha vuelto a colocar los reflectores de la opinión pública nacional e internacional sobre el tema de la escalofriante crisis de desaparecidos en nuestro país.

Mientras que el gobierno vuelve a resistirse a asumir plenamente el tema.

En este sentido destacó que los últimos gobiernos al parecer soslayaron la acumulación creciente de elementos de crisis. Entre 2019 y 2024 se negó reiteradamente que el fenómeno estuviese tomando dimensiones críticas.

A través de un análisis del área de Estudios Económicos de la firma financiera, agregó que junto con las ejecuciones, los secuestros y la extorsión, las desapariciones son parte de la profunda crisis de inseguridad y violencia que el país experimenta desde hace cerca de 20 años, sin que ninguno de los gobiernos desde entonces la haya contenido.

Por ello, consideró que se requiere un Estado comprometido y con burocracias capacitadas para registrar adecuadamente el fenómeno y asignar recursos, sin embargo, en el presupuesto 2025, los recursos destinados al Sistema Nacional de Búsqueda se redujeron 5%.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -