La tarjeta de crédito es una de las herramientas más poderosas sin embargo se debe usar de manera inteligente, advirtió Ariel Díaz García integrante del Comité de Tarjetas de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien recomendó que en medio de la euforia de las fiestas de fin de añotomar medidas que eviten que los gastos sobrepasen la capacidad de pago.
Destacó que la tentación es muy amplia, pero se debe evitar abusar de las promociones que se presentan en la temporada, ya que cuando sumemos todo lo que tenemos que pagar, no nos va a alcanzar.
“Capacidad de endeudamiento, se recomienda más o menos que tengamos un o se destine no más de un 30% de nuestro ingreso al pago de deudas y compromisos financieros, entonces siempre y cuando ese 30% no se vea rebasado estamos bien, ahora, híjole a veces sucede, nos accedemos un poquito más pasa y sucede, lo importante es que lo tengamos claro y que tratemos siempre de mantener o adecuarnos a este porcentaje, porque si no, si perdemos esta línea es muy fácil que nuestras deudas rebasen nuestros ingresos y ahí es donde nos metemos en problemas”.
El especialista de la ABM recomendó tener la mente fría al momento de usar la tarjeta y no usarla de acuerdo a nuestro estado de ánimo.
“Lo que hacemos es si estamos, a lo mejor un poquito triste apachurrados, ansiosos, compensamos ahí esta ansiedad y estos sentimientos no, los dirigimos a compras porque al comprarnos nos genera una satisfacción, entonces nos pone contentos, si de alguna manera están relacionadas aquí lo relevantes es tener siempre cuidado de salir a comprar o de tratar de compensar cómo nos sentimos, si nos sentimos tristes o con una alegría de manera inmediata lo que es la adquisición de algo”.
Ariel Díaz García también dijo que es indispensable conocer todo lo relacionado a nuestra tarjeta de crédito ya que de eso depende lo que tengamos que pagar por usarla.