Como cada año, la BBC anunció su listado de 100 mujeres que inspiran e influyen positivamente en el mundo. En esta ocasión, 15 son latinoamericanas y dos de ellas es mexicana.
Este año, la lista 100 mujeres de la BBC resalta el coraje de las mujeres para seguir impulsando el cambio incluso en circunstancias difíciles.
¡Orgullo mexicano!
Una de las mexicanas que fue incluida en la prestigiosa lista es Gabriela Salas Cabrera, originaria del estado de Hidalgo, quien fue reconocida por su trabajo en la preservación de su lengua materna, el náhuatl, al lograr que esta lengua indígena fuera incorporada en el traductor de Google a principios de este año.
De acuerdo con la BBC, El trabajo de Salas aprovecha el poder de la inteligencia artificial para amplificar las lenguas infrarrepresentadas, así como para impulsar la presencia de mujeres indígenas en la industria tecnológica.
Gabriela Salas Cabrera nació en Puerto del Caballo, una comunidad en el municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, y a sus 28 años, es una joven profesional con una sólida formación académica.
Es ingeniera en Tecnologías de la Información por la Universidad de Tula-Tepeji, ubicada en su estado natal. Además, ha cursado una maestría en la misma área y una especialidad en Hematología. Actualmente, Salas Cabrera estudia la licenciatura en Matemáticas en la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Gabriela ha sido una firme defensora de diversas causas sociales, por ejemplo, es miembro activo de la Organización para las Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo de la UNESCO. También es creadora y diseñadora de sistemas de proyectos para la prevención del suicidio y leucemia.
Otro de sus logros importantes es la fundación del programa “El futuro es brillante porque las niñas son brillantes”, una iniciativa que apoya a niñas de comunidades marginadas al proporcionarles equipos de cómputo y útiles escolares.
Actualmente, Salas trabaja con el sistema de información Chat GPT, para rescatar las lenguas que están en peligro de extinción en México.
Cabe mencionar que Gabriela Salas Cabrera también fue nominada como “Mujer STEM” (Mujer en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los Globant Awards: Women That Build 2023. Una nominación que resalta su aporte significativo en estas áreas que históricamente han tenido una baja participación femenina.
Esta lista también incluye a la escritora Cristina Rivera Garza, quien ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de los años, incluido el Premio Pulitzer 2024 en la categoría de memorias por su libro ‘El invencible verano de Liliana, en el que habla del feminicidio de su hermana.
A través de la historia de su hermana Liliana, asesinada en México en los años 90 por un exnovio que huyó y nunca fue llevado a juicio, la escritora confronta al trauma de perder a un ser querido y emprende una búsqueda de justicia en un país con una de las tasas de feminicidio más altas del mundo.
Rivera Garza es también fundadora y directora del programa de doctorado en escritura creativa en español de la Universidad de Houston.
La lista elaborada por la BBC también incluye a la francesa Gisèle Pélicot, víctima de múltiples violaciones organizadas por su esposo.