Al igual que las personas, los animales de compañía pueden sufrir insolación, quemaduras, deshidratación y hasta golpes de calor por las altas temperaturas que se viven en casi todo el territorio nacional.
Incluso, en la Ciudad de México, donde en las últimas semanas se han registrado máximas de 32 a 34 grados, muchos dueños han notado cambios en el comportamiento de sus perros, entre ellos un menor nivel de energía.
“Sí, porque se cansan un poco más rápido de lo normal. Por lo regular trato de jugar con ellos con la pelota, entonces hay veces que como a los 20 minutos, ya se tiran al piso y ya no quieren jugar”, señaló a 88.9 Noticias Óscar Ozuna, quien vigilaba a sus cinco perritos de raza pequeña dentro de un parque canino en la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.
En la misma zona, otros procuran pasear sus “lomitos” donde solo hay sombra y no por mucho tiempo. Tal es el caso de Juan, quien tiene un husky de tres años de edad, el cual siempre saca al baño al mediodía, antes de irse a trabajar.
Declaró que últimamente realiza una prueba para evitar que el concreto queme los cojinetes de “Rocket”:
“Cuando lo saco temprano procuro hacer la prueba de los 5 segundos; es decir, si uno pone la mano 5 segundos en el piso y si uno lo soporta, quiere decir que el perro lo aguanta”, dijo.
Los signos de alerta
Al respecto, la Dra. Ylenia Márquez, encargada de Urgencias y Área intensiva del Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, explicó que para evitar riesgos hay que poner atención en las maneras fisiológicas en que los perros y gatos disipan la temperatura como lo son principalmente: jadeos intensos, inquietud, aumento del ritmo cardíaco o somnolencia
“De ser un jadeo de solo calor, empieza a ser ya una respiración como muy dificultosa, ya con depresión mental, que a lo mejor dejan de orinar, dejan de moverse, sus ojitos están secos y que su estado mental baja”, expuso.
Agregó que en general las razas más vulnerables son los “chatos” (los braquicéfalos), como bulldog inglés, bulldog francés y pug; pero también los de edad avanzada y que tienen sobrepeso.
Por ello, recomendó que en esta temporada de Olas de Calor, mantenerlos en lugares frescos, ventilados, con un recipiente que siempre tenga agua fresca y limpia. Otra opción es rociarles varias veces al día un poco de agua con un atomizador; es importante no pasearlos de las 11:00 a las 18:00 horas, debido a que el pavimento aún permanece caliente cuando baja el sol; y no transportarlos en vehículos si no es necesario.
En caso de que la mascota presente síntomas de un golpe de calor, emitió unas sugerencias antes de llevarlo con un médico veterinario:
“En estas situaciones hay que aspersarlos con agua corriente, colocarle un ventilador y llevarlo lo más pronto a los servicios de urgencia”
Cabe mencionar que los horarios de atención de urgencias en el Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM son de 08:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes; y de 08:00 a 14:00 horas los sábados.
La dirección es Investigación Científica 3000, Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.