La Operadora y Administradora de Playas (OAP) del Ayuntamiento de Mazatlán, solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Sinaloa que investigue y, en su caso, sancione a varios particulares por obstruir el libre acceso a la playa El Camarón.
Y es que desde el pasado 21 de noviembre pescadores, buzos, vendedores, colectivos y organizaciones de surfistas denunciaron a hoteleros y restauranteros por instalar una malla metálica, así como un contenedor en el pasillo para impedir el paso.
Si bien la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable Municipal colocó sellos de clausura en la malla por no contar con el permiso de obra, los negocios han hecho caso omiso para retirarla.
“Entendemos que la Profepa tiene sólo dos inspectores para el sur de Sinaloa, por eso como parte de nuestras facultades de coadyuvancia con la Federación estamos dándole vista en términos legales para que proceda, porque aparentemente hay una invasión al a zona federal por el lado de la playa por el cercado que hicieron y una construcción que ya la clausuró Planeación que es ilegal”
“Todas las obras desarrolladas en las zonas costeras deben tener un estudio de impacto ambiental autorizado por la Semarnat, que no es el caso, y entre otros muchos requisitos, es solicitar la licencia de construcción ante el Ayuntamiento, no lo hicieron”, se lee en una carta firmada por Ángel García Contreras, director de la OAP.
El Ayuntamiento pidió a la autoridad “garantizar el derecho para el goce y disfrute de las playas marítimas” que establece la Ley General de Bienes Nacionales, y al mismo tiempo, aclaró que está abierto al diálogo con los particulares para no afectar la principal actividad económica del puerto que es el turismo.