20 C
Mexico City
martes, abril 29, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralAvanza en comisiones del Senado reforma del Infonavit

Avanza en comisiones del Senado reforma del Infonavit

Oposición exhibe deficiencias como la falta de revisión de la filial para construir casas

Avanza en comisiones de la Cámara de Senadores la minuta que regresaron de la Cámara de Diputados con relación a los cambios que habrán de operar en el Infonavit.

A pesar de los argumentos de la oposición como el caso de la senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales, en cuanto a que se podrían hacer mejoras, Morena y sus aliados aprobaron el documento sin cambios. “Entonces concretamente esta es nuestra puesta que se haga esta modificación en donde se agregue la figura tripartita a esta empresa filial”.

A la minuta que llegó de la Cámara de Diputados no le cambiaron absolutamente nada. Cabe recordar que en San Lázaro lo único que le modificaron fue la representación dentro del comité de vigilancia que por cierto es tripartita, en un primer momento en el Comité, quedaban todas las decisiones en manos del gobierno porque había muy poca representación de los trabajadores y de las empresas y eso fue lo que cambiaron los diputados federales, que fuera equilibrado.

Por su parte, en la oposición aseguraron que ahora el partido político en el poder va por el dinero de los trabajadores porque ya se acabaron el presupuesto y además la empresa que van a crear, no se podrá auditar. Es la opinión del líder de los panistas en la Cámara de Senadores, Ricardo Anaya: “O sea para que se entienda claro, endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente o sea, están cruzando una línea que jamás habían cruzado”.

De acuerdo con el legislador lo que debería ocurrir es que para construir vivienda tendría que ponerse en riesgo el dinero de los empresarios y no necesariamente el de los trabajadores.

Así la senadora Claudia Anaya, del PRI, adelantó que así como está el dictamen del Infonavit, este instituto no perderá su función de otorgar crédito pero se endurecerán los requisitos para los trabajadores que deseen acceder a ellos porque la tirada de Morena es empujar a los usuarios a entrar al esquema de rentas, además de que la empresa filial para construir viviendas no será auditable.

“No se está quitando la posibilidad del Infonavit de prestar, el Infonavit seguirá prestando nada más que van a endurecer los requisitos para que una persona pueda comprar vivienda o un terreno”.

Finalmente en las comisiones unidas que participaron de la discusión y análisis del documento se votó a favor de manera que es probable que este jueves 13 de febrero se vote en el pleno de la cámara alta.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -