Aunque puede no vetará reformas a leyes electorales

Presidente de México
Foto: José Antonio Morales. Grupo ACIR

Prefiere que el tema llegue a la SCJN aunque no confía en sus integrantes

El Presidente de México no respondió con claridad cuál es su postura con relación a la propuesta de Morena y el Partido Verde, de quedarse con los recursos económicos que no se utilicen durante el ejercicio fiscal correspondiente.

El mandatario sólo dijo que es lo que aprobaron todos los partidos políticos y que originalmente era parte de la reforma a la constitución en materia electoral. “Hay que reclamarle pero no es a mi, hay que reclamarle a Claudio X González, sí, es el jefe. La pregunta presidente, sigue siendo la misma, sí, es que gastan mucho los partidos y era lo que queríamos evitar… esto lo aprobó Morena y el Partido Verde… sí y el PAN y el PRI y todos. No, en esta ocasión los conservadores que menciona usted votaron en contra. Sí, pero la esencia, el planteamiento original era quitar completamente estos excesos en el manejo del presupuesto”.

También se cuestionó si podría vetar la modificación a la ley en caso de que ésta llegara a ser aprobada en la Cámara de Senadores y primero dijo que si se aprobara en esos términos, sí lo podría hacer, pero después dijo que no porque si lo hace, sería calificado como autoritario… “Lo voy a usar para cosas que considere más importantes porque si no, se me viene la campaña de que estoy actuando de manera autoritaria”.

De ahí que prefiere que el tema termine en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual no confía, subrayó, pero lo importante es la división de poderes.

Finalmente el mandatario aseguró que Norma Piña le debe a él, ser la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación… “Para hablar en el plata, está por mí de presidenta…Ah… Porque antes el presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”.