La Comisión de Puntos Constitucionales, aprobó reformas al artículo 19 de la Constitución para incluir nuevas figuras delictivas en las que un juez podrá ordenar prisión preventiva oficiosa, como son: extorsión, narcomenudeo, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas.
Así como en caso de defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.
Para la oposición, esta reforma viola los derechos humanos y genera efectos perversos en las fiscalías.
“Esta reforma atenta contra los más pobres; cuatro de cada 10 personas encarceladas no cuentan con una sentencia, es decir están en prisión preventiva oficiosa, destacó la diputada del PAN, Paulina Rubio Fernández.
Esta modificación, dijo, reprueba todos los exámenes de pertinencia que se realicen, ya que no hay investigación para prevenir delitos ni para combatir la impunidad, ni se cuenta con los perfiles correctos para el trabajo. “Viola los derechos humanos y genera efectos perversos en las fiscalías.
El diputado del PVEM, Armando Antonio Gómez Betancourt, aseguró que la reforma busca proporcionar a las autoridades mayores herramientas jurídicas para disminuir el consumo de drogas sintéticas, por lo que la modificación en materia penal es integral porque pretende penalizar con severidad conductas delictivas como la defraudación fiscal, el narcomenudeo, el contrabando, así como los delitos relacionados con la expedición, enajenación y compra de comprobantes fiscales que amparen operaciones simuladas o inexistentes.