El coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), Salvador Guerrero Chiprés, reconoció que en algunas zonas con alto índice delictivo se obstaculiza la visión de las cámaras de videovigilancia.
El funcionario detalló que ambulantes del Centro Histórico, así como de la alcaldía Venustiano Carranza, colocan exceso de lonas que conectan con otros puestos para afectar el monitoreo y delinquir en la sombra.
Cabe mencionar que en estos puntos de comercio informal se registra narcomenudeo, extorsiones y venta de alcohol en la vía pública.
Recordó que obstruir o mal utilizar el sistema de videovigilancia representa un delito que se castiga hasta con dos años de prisión.
Actualmente, el C5 cuenta con más de 80 mil cámaras y para esta administración se busca llegar a 140 mil.